



Pontificia Universidad Javeriana
SONIDO EN VIVO
QUIENES SOMOS
La Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana se fundó el 10 de Mayo de 1995. Desde sus inicios la Facultad se planteó como objetivos fundamentales contribuir a la educación artÃstica de los colombianos, propender por el alto nivel académico de las actividades artÃsticas en la Universidad, y ampliar de manera fecunda el campo de la creación, estudio e investigación en el paÃs, trabajando directamente en los problemas inherentes a la producción artÃstica y a los estudios y fundamentos teóricos sobre los cuales se apoya. En busca de dicho desarrollo se creó la Oficina de Conciertos y Exposiciones, la cual gestiona el producto artÃstico de la Facultad de Artes en dos frentes: Música y Artes Visuales, mediante la programación anual de conciertos, eventos, exposiciones, conversatorios, foros, clases magistrales, entre otros. Dichas actividades se ejecutan en los diferentes auditorios ubicados en el Campus de la Pontificia Universidad Javeriana y en los escenarios más importantes de Bogotá.
Paralelamente, con el crecimiento de la Facultad tanto en nivel académico como en adquisición de recursos tecnológicos y arquitectónicos, se fueron abriendo espacios de muestra interpretativa en pro de los estudiantes. Dichos espacios fueron distribuidos en diversas puestas artÃsticas de distinta Ãndole; asà pues, se crearon el Off 101, los conciertos de Martes Musical y conciertos de estudiantes de interpretación, entre otros.
Buscando mejorar dichas puestas artÃsticas, la Facultad de Artes creó la Oficina de Sonido en Vivo, con el objetivo de brindar un apoyo técnico a la Oficina de Conciertos y Exposiciones. Esta labor de apoyo es la que nosotros realizamos, mediante la optimización de los espacios de puestas artÃsticas en la Facultad y la Universidad en general, la organización de la sección de audio para conciertos, el manejo de recursos tecnológicos y la capacitación sobre el uso de los mismos; buscando entrenar a los estudiantes de la Facultad y posteriormente a estudiantes de la Universidad en una formación básica hacia la producción de eventos.​















